Nora Cortiñas recibió la distinción del Doctorado Honoris Causa, por parte de la Universidad Atlántida Argentina, en el día de ayer. El acto se llevo a cabo en el espacio multicultural de Mar de Ajo, con la presencia de las autoridades de la institución y diferentes funcionarios locales.
La ceremonia estuvo organizada por el instituto de Estudios en Derechos de la Universidad, junto a la municipalidad de La Costa, se celebro luego de la clase inaugural de la Diplomatura Universitaria en Derechos Humanos y Crímenes de Lesa Humanidad. Conto con la presencia de rector Amado Zogbi, Alejo Ramos Padilla, director del Instituto de D.D.H.H, Ana María Careaga, Antonio Dorigoni y Juan de Jesús, presidente y vicepresidente de la Fundación Atlántida Argentina, Alejandro Larregina, director municipal de D.D.H.H, Guillermo Clarck, director del Archivo Provincial de la Memoria, Ezequiel Caruso, presidente del consejo deliberante en representación del intendente, entre otras autoridades.
Norita, además de ser cofundadora de Madres de Plaza de Mayo es psicóloga social, profesora de Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, titular de la catedra «Poder Económico y Derechos Humanos», y militante y defensora de los D.D.H.H. Previo a la entrega de la investidura los que la acompañaba en el escenario le brindaron emotivas palabras, en especial Alejo Ramos Padilla y Ana María Careaga.
Además Carlos «chicho» Amato, vicepresidente del Centro de Excombatientes de Malvinas, le hizo entrega a Nora de un presente en agradecimiento por el trabajo que realizo haciendo posible el reconocimiento de tumbas en Malvinas. En este marco, también quedo inaugurada la muestra “Un oscuro tiempo de injusticia, el rol del Poder Judicial en la última dictadura”, organizada por el Archivo Provincial de la Memoria perteneciente a la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires. Podrá visitarse hasta el 13 de mayo en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó.
Norita agradeció la distinción diciendo: «no lo tengo que recibir por mi, sino por los 30.000 detenidos desaparecidos, por las madres que salieron a luchar y hoy no están, por todos nuestros familiares que nos acompañaron».